![]() |
Hoja 3045-I; Garza (IGN) |
También puede hacerlo por Nicoya, Sámara, Garza, Guiones, Ostional. El camino es lastreado desde Sámara y debe cruzar al menos dos vados, que pueden ser algo difíciles para un carro bajo, si el río aumenta su caudal luego de un aguacero. Ponga atención a los rótulos en las intersecciones, algunas veces no los vimos a tiempo, o resultaron ambiguos.
En
Ostional hay donde hospedarse y comprar
alimentos, en realidad tres o cuatro que cuentan con un pequeño número de
habitaciones. El espacio podría agotarse para una arribada de tortugas. Algunos
turistas prefieren los hoteles y restaurantes de las vecina Nosara, o Sámara, o
aún unos que hay camino a San Juanillo.
Nosotros
nos alojamos en el Albergue las Arribadas
(www.), a unos 100 m de la playa principal. Tiene varias cabinas con camarotes
hasta para seis personas. La comida fue bastante buena.
El
biocurso fue interesante y educativo, tanto la teoría como la práctica. Los servicios de la OET,
desde la oficina en San José, el transporte, el guía responsable (Stanley Prendiz) y el
instructor local del curso, charlas y caminatas resultaron de muy buena calidad, a excepción de propiamente la
arribada que se sabía ocurrió el lunes, condición que aceptamos con cierto
desdén.
Así que no estuvimos a tiempo para una arribada de tortuga lora (Lepidochelys olivacea), pues esta vez, por circunstancias del clima, el océano, la fase de la Luna y de seguro algunos aspectos del comportamiento biológico de las tortugas, la arribada ocurrió el lunes 8. Según nos explicó el biólogo Rodrigo Morera, en estos meses la arribada (masiva) ocurre muy cerca del día de la fecha del cuarto menguante, por lo que la próxima tiene mucha posibilidad de ocurrir alrededor del 7-8 de noviembre, pero mejor pregunte esto a un experto local.

Durante las arribadas masivas, las tortugas de las oleadas posteriores a la primera, destruyen –sin querer- parte de los nidos de las anteriores, perdiéndose así muchos huevos.
Los
nidos y las tortugas que nacen a los 45 o 55 días tienen muchos enemigos;
animales silvestres, perros, cangrejos, aves como zopilotes, gaviotas y peces
que atisban a las crías para devorarlas.
Para
tratar de solucionar en parte este tipo de problemas, la comunidad se ha
organizado y ha logrado una excelente respuesta, exitosa tanto desde el punto de
vista ecológico, como comercial, lo que les ha permitido financiar algunas
mejoras en la infraestructura educativa y de salud del pueblo.
En
la noche del sábado y la madrugada del domingo desovaron varias tortugas en el
sector de la playa al que teníamos acceso, observamos buena parte del proceso de
desove en tres oportunidades, incluyendo un ejemplar que mostraba una
mutilación de su aleta posterior izquierda, producto quizás de la mordida de un
tiburón. Sin embargo la valiente tortuga, luego de nadar quizás muchos miles de
kilómetros, llegó a la playa e inició la excavación del nido, con mucha
dificultad y poco éxito, ya que su aleta posterior izquierda era solo un muñón.
Aquí
es donde interviene de una manera responsable el ser humano; nuestros dos
instructores (y lo hacen también los miembros de la comunidad, cuando les toca),
ayudaron a darle profundidad al nido, que de otra manera no habría podido
albergar apropiadamente los huevos y estos habrían quedado casi en la
superficie, para ser barridos por la próxima marea o devorados por los
animales.

Pero
también el nacimiento (eclosión) de las crías es todo un espectáculo, que
ocurre unos 45 a 55 días después de la postura de los huevos, algo para regresar una segunda vez.
![]() |
Hoja 3046 II; Cerro Brujo (IGN). |
Pudimos
ver a los miembros de una cooperativa de pescadores preparándose para salir de
pesca.
En
varios sitios de las dos playas se puede tomar un baño de agua de mar.
