Unas 4 horas de San José a Buenos Aires de Puntarenas, en bus confortable.
Dos horas de Buenos Aires al albergue escogido, a 300 m de la famosa capilla; en “Pickup” doble cabina (4 adelante y 4 atrás).
A mí me tocó atrás en “la cárcel” (enrejado para que no se salga), junto con los equipajes.
El “zangoloteo” es constante, especialmente durante la última hora, pone a prueba sus músculos de brazos y piernas, … pero es interesante.
Hay asientos a los lados, pero de vez en cuando es mejor ponerse de pie, para sostenerse mejor, equilibrar la fuerza en sus dos brazos y ver un poco el paisaje.
También para no golpearse la espalda en un rebote con una tabla " de formaleta".
Viento y piedrecillas finas. Puede resolverlo con una mascarilla de "covid" y anteojos de lente grande (en último caso con gafas para nadar). Todo perfectamente superable para un adulto mayor de unos 81 o menos.
Alimentación: Básica (desayuno, almuerzo, merienda de media tarde y cena), pero bien preparada y sabrosa. Hacía mucho que no comía picadillo de chayote; ceviche de banano verde con mayonesa y atún; una “crocante” torta de yuca; “bonetitos” de pan dulce casero; aguadulce, café, té o chocolate, etc.
Dormitorio:
Mi cama era de tablas con una capa de espuma de 2 pulgadas. Mis huesos “ochenteros" de costillas y caderas se
resintieron un poco, pero no para morirse. Las dos frazadas (¿y media?) fueron
suficientes. Servicio sanitario limpio y eficiente. Ducha (¡por la tarde eso
sí!) de chorro abierto con agua a unos 10 grados. Usé el método de “quitarse el
tiro” al principio, el mismo que siempre usé en mis 4 veces al Chirripó, con buenos resultados. (https://astrovilla2000.blogspot.com/2011/10/chirripo-17-de-noviembre-de-2008.html).
Diez horas tratando de dormir: Ese si fue un problema, ya que normalmente duermo de 11 a 6. Las tres horas adicionales fueron algo tediosas. La próxima vez llevo algo con que entretenerme de ocho a once; algún juego, naipes, un libro, o hasta un lápiz y cuaderno.
Si hay electricidad, para cargar la pila de su celular y de su cámara.
La produce una pequeña turbina "Pelton", movida por el agua de un riachuelo y acoplada a un pequeño generador.
(foto de Grace) |
Siempre anduve con pantalón largo de tela gruesa (¡el mismo los dos días de caminata!), para que les cueste a los mosquitos. No usé repelente, quizás es que soy muy “sangrón” y los pelillos de los brazos los confunden. También ayudó a evitar las “coloradillas” y otros bichitos molestos, una fricción con abundante “Vicks VapoRub” que me dio mi compañera todas las noches.
Doble camisa de manga corta. Un día un compañero me preguntó:
¿No tiene frío? Mi
respuesta: “mi piel es un buen termómetro, como la suya, siento quizás una temperatura
entre 15 y 5 grados, pero no me incomoda".
Desde luego usé una chaqueta
impermeable con gorrito para la noche. Salí varias veces como a las 20 horas a
ver las estrellas. Por lo general cielo despejado y oscuro.
La Cruz del Sur, quedó espectacular.
Caminatas:
Hice tres.
Al mirador (quizás una hora).
A las cataratas (unas cuatro horas).
A
los árboles centenarios (unas 5 horas). No llegué al “árbol hueco”, porque
cuando inicié el regreso (antes), ninguno de mis compañeros me informó. Será en
otra.
Me faltó la caminata al “vengador” (unas tres horas), pero les dejo una foto 👆👆.
Eso además de los recorridos cortos por los alrededores de la capilla, los
cementerios, y diversas edificaciones.
La biblioteca, donde conversé con “el
constructor”, le llevé tres de mis libros ("Tardígrados en el Chirripó", "Tus fotos sin una cámara" y "175 haikus").
La casa con mirador donde hay una
mesa y sillas de madera con las cuatro figuras del naipe.
Rótulos
y letreros: Para todos los gustos.
Este 👇 me gustó porque no expresa ninguna ideología.
De hecho me agrada el tema para
escribir un cuento corto, o hasta una obra de teatro. Estoy en la etapa de
investigación.
Se los muestro dentro de un año.
|
150 000 + personales.
jav
Exc trabajo compañero de viaje.
ResponderEliminar