175
haikus (5 ….. x 7 ……. x ….. 5)
José
Alberto Villalobos Morales
©.
CartagoAntiguoCr
Primera
Edición
Composición
Digital Cartago, Costa Rica, 2024
Prohibida
la reproducción total parcial por medio mecánicos, digitales o cualquier otro,
sin la autorización escrita del autor.
Todos
los derechos reservados. Hecho el depósito de ley. .
CR
861.44 V716h Villalobos Morales, José Alberto, 1943-,
autor(a) 175 haikus:
(5..... X 7....... X .....5) / José Alberto Villalobos Morales - -
Primera
edición -- Cartago, Costa Rica : Composición Digital, 2024. 30 páginas ;
14
x 21 cm. ISBN 978-9930-00-037-3
1.
Poesía costarricense I.
CR
861.44
V716h
PRESENTACION:
La
poesía siempre
me
visita… a veces.
En
ratos buenos… y en ratos
malos.
Siempre
la acepto y escribo algo, puede
ser bueno; puede
ser malo.
Algunos
de estos haikus ya
se los conté en “Tus
fotos sin una cámara”.
Le
doy mis disculpas por
el duplicado.
Algunos
sólo tendrán significado para
familia y amistades cercanas, …
es
que principalmente escribo para ellos.
Pueden parecer triviales, sin
el alma japonesa; …es
que quiero que sean educativos.
La
inspiración poética no
siempre nos llega correcta
o apropiada, especialmente
para este género: 5;7;5. Pero
la uso; quizá funcione. Téngalo
en cuenta al
escribir sus haikus.
Estos
han sido escritos entre
el 2000 y el 2024. Se
escriben, se
leen una y otra vez y
se corrigen. Siempre
es un trabajo en progreso, que
nunca está terminado.
La
esencia del haiku no
está en la sonoridad de su lectura, sino
en la imagen que le deja.
Lea
uno, cierre
sus ojos… e
imagine.
Espero
que de estos 175, al
menos uno sea bueno y
de su agrado. Y
que lo disfrute.
Escribir es siempre un placer.
Zapote,
San José, Costa. Rica
20/11/2024.
Para
L.
1.
Beso tu boca.
Suave, dulce y tibia.
No hay nada =.
2.
M. @ L. @. H.
Nunca lo olvidaré,
eres muy buen@H.
3.
Noche y día,
vives en mí,
todita. Enamorada.
4.
Cuarenta y tres.
20 años esperando.
Sesenta y tres.
5.
Marie querida.
Siempre en mi mente,
estás tú allí.
6.
Siempre me funde,
la luz que viene,
de tu mirada.
7.
Dormir contigo.
Siempre amarte,
es mi deseo.
8.
Feliz, calmada,
luego de amarnos.
Duermes ahora.
9.
Amo tu sombra,
desde ese eclipse,
que tu dejaste.
10.
Sueño contigo,
de noche y de día.
Mi fantasía.
Cubanos
11.
Alina
eres.
pero
Isabel también.
Las
dos yo quiero.
12.
La
cubanita,
eres
la que recuerdo.
Todos
los días.
13.
Isabel
Pazos.
Me
gusta ese nombre.
En
mis regazos.
14.
En
Cuba linda,
hermosa
dama vive,
que
quiero aquí.
15.
Tiembla
mi boca,
para
decirte cosas.
Son
mis secretos.
16.
Pecho
frondoso,
como
el que es tuyo.
Quiero
dormir.
17.
Días
felices,
entre
tú y yo solos.
Ya
los vivimos.
18.
Besos
ausentes.
Si
recuerdos solo son,
nunca
los quiero.
19.
Estás
ausente
y
con el mar en medio.
No
sé si vivo.
20.
Mi
mundo sin ti.
Aunque
lo una el mar.
Es
tan distante.
21.
Los
ojos verdes
me
han enamorado.
Pues
son los tuyos.
22.
Firme
y suave,
la
trenza de tu pelo,
a
ti me ata.
23.
Nada
nos pasa,
en
la noche oscura.
Somos
tú y yo.
24.
No
digas nada,
palpita
mi corazón.
Dice,
¡te amo!
25.
Tu
pelo rubio
cubre
tu cuerpo, todo.
Muestra
tus senos.
26.
Amor
no temas,
la
vida nos sonreirá.
Estamos
juntos.
27.
Noche tras noche,
sueño
y te abrazo,
aunque
no estés.
28.
Los
mismos labios,
que
te besaron ayer,
dicen,
¡te amo!
29.
Amo tus pechos,
a
fruta dulce saben.
Suaves
y firmes.
30.
Cuando
me miras,
entras
hasta mi alma;
atrapándola.
Mezclados del 2020
31.
Se
ve brillante,
en
el cielo arriba.
Venus
te guía.
32.
Luna
espera,
casi
siempre a las seis,
para
ser llena.
33.
La
Luna nueva,
al
Sol le da la mano
y
salen juntos.
34.
Baila
la Luna,
las
cuatro fases.
Todas
viendo la Tierra.
35.
Riega
la tierra,
con
gotitas de sudor
y
tendrás frutos.
36.
Lluvia
no llegas.
Si
el agua no traes,
los
campos mueren.
37.
Patria
no sufras;
nosotros
te amamos.
Toma
mi vida.
38.
Hasta
que mueras,
te
espera en vida,
la
flaca muerte.
39.
Tu
bello cuerpo,
con
ritmo me columpia,
cuando
bailamos.
40.
Si
tú me amas,
también
yo te amaré.
Y
si no. ¡También!
Con
el Sol y con la Luna
41.
Brillante el Sol.
El día, abril quince,
a mediodía.
42.
Soy
el verano.
Sol
alto en el cielo.
¡Qué
calor tengo!
43.
Sol
de otoño.
Como
en primavera,
está
bajito.
44.
Sol de verano,
evapora
el agua.
Por
eso llueve.
45.
Es
luna nueva.
Pueden
verse estrellas
y
yo sonrío.
46.
Cuarto
creciente.
Para
ver el conejo
está la Luna.
47.
En
luna llena,
casi
al sur se mira,
el
cráter Tycho.
48.
Cuarto
menguante.
Trasero
de conejo,
se
ve redondo.
49.
¿Por
qué es cuarto?
La
mitad de la mitad,
es
lo que vemos.
50.
Luna
– octubre.
Y
que es más hermosa.
Dice
Liberia.
De las estaciones
51.
Es
primavera.
Huelen
rico los campos,
lavanda,
rosa.
52.
Es
la canícula.
Solo
en el verano
y
llueve menos.
53.
Algo
frío es.
El
sol está bajito.
Es
el invierno.
54.
Es
primavera.
El
Sol no muy altito
y
nacen flores.
55.
Es
el otoño.
Dicen
que no tenemos,
en
Costa Rica.
56.
Roble
sabana,
sólo
en mes de abril.
Es
primavera.
57.
Sol
muy arriba.
En
verano, sí llueve.
Vapor
de agua.
58.
Diciembre-marzo.
Invierno
no es lluvia,
es
Sol bajito.
59.
Pasamos
todos,
por
estaciones cuatro,
en
nuestra vida.
60.
Hojas
de árbol.
Sólo
salga a verlas,
¿cómo
se caen?
En
el Museo de Oro
12
m abajo.
Y
no se nota tanto.
60°;
su encanto.
62.
Agua,
afuera.
Doble
pared lo hace.
Aire,
adentro.
63.
Triángulos
de 60°
forman
cielos y pisos.
En
hexágonos.
64.
Piedra,
arena,
con
hierro en el alma.
Agua,
cemento.
65.
Expuesto,
liso,
rayado
y estampado.
En
las paredes hay.
66.
Bellos
grises,
de
cielos y paredes.
No
nos distraen.
67.
Reflejos
de luz.
Un
problema nunca es.
Intensos
no son.
68.
Complemento
son vital,
de
los Museos.
Las
sombras que ves.
69.
Espacio
libre.
Espacio
de exhibir.
Sin
competencia.
70.
¿Cambiar
de tema
en
un lugar cualquiera?
¡Baja
las gradas!
Durante la pandemia
71.
Corona
vino;
de Wuhan en China,
a
todo mundo.
72.
Al
microscopio;
virus,
-corona solar-
son
parecidos.
73.
Fiebre,
con tos y
es difícil respirar.
¡Ve
al médico!
74.
Si
tocas ojos,
nariz,
o boca. Puedes
contaminarte.
75.
¡Lávate
las manos,
con
jabón y con agua!
El
virus se va.
76.
Con
el vecino,
apártate,
dos metros.
¡Pero
háblale!
77.
¿Tiene
tos? Usa
pañuelo
desechable,
si
estornudas.
78.
Físicamente
el
virus te separó.
¡También
unió!
79.
Estamos
juntos.
Vecinos,
con amigos,
apoyándonos.
80.
Menos
aviones
y
menos chimeneas.
Más
aire puro.
80’.
Cuando
termine,
debes
tener claro. ¡Qué
es
prioritario!
Para J
81.
Escribo
esto.
Is
for your eyes only.
Y
tú corazón.
82.
Te
amo así,
y
tú solo un poco.
Amor
es así.
83.
Tu
pie chiquito,
botas
de Cindirella.
Lo
más bonito.
84.
Talle
estrecho.
Y
tú esbelto cuerpo,
es
mi locura.
85.
Si
nos amamos,
muy
corta es la noche.
Todos
los días.
86.
Tus
dulces labios,
me
embriagan rápido,
cuando
los beso.
87.
Morena
tu piel,
pegada
a la mía.
Son
una sola.
88.
Negro
tu pelo,
entre
mis manos cabe,
cuando
yo sueño.
89.
Dulces
fragancias,
que
a tu casa llegan.
Tu
ilán - ilán.
90.
La
Fresca tarde.
donde
los dos vivimos.
Nos
trae recuerdos.
Algunas Marías
Negro
es cielo
María
no está hoy
Es
solo noche
92.
María;
joven,
bella
algo tímida.
En
mi mente.
93.
Eres
el ángel,
con
risa y lágrimas.
Que
amaría.
94.
Amo
no verte.
Ni
que seas María.
Una
mentira.
95.
Noche
y día,
amaría
besarte.
En
todas partes.
96.
Ave
María,
María
… gracia plena.
Eso
eres tú.
97.
Hilda
María.
Te
amé cinco años.
En
el Colegio.
98.
Nuria
María.
Solo
estuviste.
En
la U.C.R.
99.
Nidia
María.
Solo
a ti te amaré.
¿Lo
sabes Lily?
100.
Marie
Lissete.
Hoy
sin ti no soy nada.
¿Por qué te fuiste?
En un paseo del 2021
Muchos
colores,
nadan
en piel de agua.
Pompa
de jabón.
102.
Cinco,
siete, tres.
Para
decirte algo.
Son
versos haiku.
103.
Es
tu silencio,
el
que me mató ayer
y
sigo vivo.
104.
La
recogiste,
caminando al Rincón.
Es
mi plumita.
105.
Vida
completa.
Caminar
a tu lado.
Poder
yo quiero.
106.
Pelo
lacio
y
de color de miel.
Me
duermo con él.
107.
Piel
dorada,
bien
cuidada por el Sol.
Tiene
mi amada.
108.
Besar
yo quiero,
tus
dulces labios rojos.
Y
endulzarme.
109.
Rosadita
es.
Pétalo
de rosa es.
Yo;
que haría.
110.
Duele no verte,
un
solo día aún.
Eres
la vida.
Caminando sobre un puma.
111.
En
Qoricancha.
En
la cola del puma.
Hay
quechua-inca.
112.
Mirando
Qusqu
y
con enormes piedras.
Sacsayhuamán
es.
113.
Plaza
de Armas,
el
corazón del puma,
debes
visitar.
114.
¿Quieres
Oeste?
Cabeza
y colmillos.
¡De
ese puma!
115.
Y
Lo mejor fue.
Caminar
de la mano,
Con
M@H y P@.
Se
guardó el Sol.
Con
risas y fogatas.
Salió
la Luna.
117.
La
Luna llena,
grande
en perigeo,
con
luz nos bañó.
118.
Solo
Venus… y
nuestras
acompañantes,
resplandecieron.
119.
El
tiempo voló
con
fabulas y cuentos
y
nadie durmió.
120.
Y
salió el Sol,
se
ocultó la Luna,
eres
Longo Mai.
Yubartas
121.
Vienen
del Norte.
Ballenas
jorobadas.
También
sureñas.
122.
En
Costa Rica
y
en el Pacífico,
se
reproducen.
123.
Cerca
Uvita
y
por Isla del Caño.
Yo
las he visto.
124.
Colas
única,
yo he fotografiado
y sus jorobas.
125.
Variados
cantos,
revelan
emociones,
entre familias.
126.
Son
mariposas.
Testa,
tórax, abdomen.
Son
las “Monarcas”.
127.
A tu Monarca
la
llamaste "Chavela".
Como
la reina.
128.
Con
franjas negras
más
gruesas en la hembra.
Fondo
naranja.
129.
Hay
migratorias.
Las
mías endémicas.
Bellas
Monarcas.
130.
Huevo,
a larva.
Pupa,
adulto, vuelo.
Cada
semana.
Diecisiete:
35,
me
señala Oeste.
Sol
equinoccial.
132.
Llena
de julio.
Asoma
entre ramas,
en
mi ventana.
133.
Cinco
cometas,
hasta
el Hyakutake.
He
visto allí.
134.
Naciente
el Sol.
Justo
en horizonte,
en
mes de marzo.
135.
Puntos
brillantes.
Miles
de estrellitas.
Cielo
nocturno.
136.
Fueron
sembradas
las
cycas de “El Roble”,
en
dos mil uno.
137.
En
una cyca,
encontré
un bulbo yo,
de
quince años.
138.
La
rosa doble.
Blanca,
-luego rosada-.
La
he sembrado.
139.
Tucán-tucando
y
dos lapas volando.
Se
ven y oyen.
140.
Hongos
posando.
Formas
y colores mil,
para
mis fotos.
De perritos, gatos y otras cosas.
Regalo
de Ger….
Fue
el perrito Popy.
Para
Liliette.
142.
Marco
Vinicio,
dio
la perrita Cuqui,
para
Ricardo.
143.
Angy-Gabriela,
blanca
y pintas negras.
Es
de Naranjo.
144.
Eris,
dos mil seis.
Planeta
enano 1.
16
años conmigo.
145.
Ahora tengo,
estrella
más lejana.
Es
Earindel
146.
Es
supernova.
En
Betelgeuse-Orión.
Quiere
Liliette.
147.
Dos
tardígrados,
arriba
en Chirripó,
me
han ligado.
148.
La
gata de ML@.
Luna;
una calico,
de
tres colores.
149.
Orión;
conejo,
¿mascota
de Paola,
o
constelación?
150.
Frida
y Tláloc.
Negros;
nada de pelo.
Son
Xoloitzcuintlis.
2023.
Rosa
en flores.
Belleza
y colores.
Hizo
el día.
152.
Lo
de mi vida.
Personas
a mi lado,
han
ayudado.
153.
Busca
fuerza
pa'
sobrevivir la vida,
a
tu manera.
154.
¡No
sé si eres!
¿Te
habré inventado?
Eres
perfecta.
155.
Nombre
al revés.
Para
que nadie sepa,
que
yo te amo.
156.
La
vida pule.
Quiero
volver a vivir.
Ya
en tu tiempo.
157.
Tengo
ochenta.
Veinte
de esperarte.
...
de conocerte.
158.
Dame
tu mano,
para volar al cielo
y eso basta.
159.
Cerca,
o lejos.
Te
tengo enfocada.
En
mi mente.
160.
Todos
los besos,
que
tú me habéis dado.
¡Los
devolveré!
¡Perdidos!
(Por algún motivo faltaron en el libro.).
161.
¿Dónde
estabas?
Busco
y no encuentro.
Cielo, ni Tierra.
161'.
Anoche
soñé,
que
me amabas mucho.
Feliz
de día.
162.
Aunque
no veas.
Yo
a tu lado estoy,
Eternamente.
163.
Cuando
yo muera,
dejaré
de amarte.
A
mi manera
164.
Me
acerqué y
acaricié
tu mano
y
tú la mía.
165.
Rosita
blanca.
Rosa
a mediodía
Roja
en noche.
166.
Frío
en la piel.
Fuego
en mi corazón.
Tu
alimentas
167.
Una
estrella.
Roja
y muy grande es.
Eso
eres tu
168.
Es
el verano.
Rosa
de primavera.
Vives
otoño
169.
Eclipse
lunar
y
contigo fue total.
Marzo
catorce
170
Regalo
total.
Beso
de medianoche.
En
el eclipse
171.
Ocho
de abril.
En
Mazatlán, México.
Eclipse
solar.
172.
Se
fue Liliette.
Veintiocho,
mes de abril.
Lejos
y cerca.
173.
11
de julio 1991.
Eclipse
solar vimos.
En
Guanacaste.
174.
Este
año 24.
Me
queda el teatro.
Para
vivirlo.
175.
Tsuchinshan
ATLAS.
Ni
cometa del siglo.
Ni,
… casi nada.
Acerca del Autor
José
Alberto Villalobos Morales Nació en Naranjo
en 1943.
Estudió Física y Matemática en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad de Texas. Fue profesor de
la Escuela de Física (UCR) de 1969 a 1992. También en varias instituciones de
Enseñanza Media, como el Liceo Rodrigo Facio (1964), El Colegio Científico
Costarricense (San José y Liberia), el Colegio Universitario de Cartago, la
UACA, Lincoln School, Country Day School y Blue Valley School.
Ha
Publicado textos para el aprendizaje y difusión del conocimiento en Física y
Astronomía. También cuentos sobre ciencia ficción espacial y algo de poesía.
(https://fisica1011tutor.blogspo t.com/2009/09/jose-albertovillalobos-curriculum.html).
Mantiene
seis blogs relacionados con astronomía, física, matemática, ciencias generales,
mariposas y viajes.
Actualmente es profesor de los cursos “Física
sin Matemática” y “Conversemos sobre Astronomía”, para el Programa
Integral del Adulto Mayor (PIAM) de la Universidad de Costa Rica. Participa en el Curso de Teatro Alternativo y de la Memoria del PIAM.
Para contactar al autor:
WhatsApp: (506)
87 35 18 34
Correo: mailto:villalobosjosealberto@gmail.com
Blogs:
- https://astronomia10norte.blogspot.com/
- https://fisica1011tutor.blogspot.com/
- https://matecr.blogspot.com/
- https://cienciaiyiicr.blogspot.com/
- https://mariposa4363.blogspot.com/
- https://astrovilla2000.blogspot.com
Que orgullo profe saber de tu poesia.
ResponderEliminar